Por Lancelot
|Publicado en 2025-11-10
"Para mi, el marketing se trata de valores. Vivimos en un mundo complejo y ruidoso, y no podemos hacer que la gente recuerde mucho de nosotros (es decir, de Apple). ninguna compañía puede. Por eso debemos ser claros con lo que queremos que sepan de nosotros."
Steve Jobs dijo esas palabras en 1997, justo antes de lanzar la campaña de Apple que cambiaría el mundo: Think Different.
Y no podría haber estado mas en lo cierto. Vivimos en un mundo "ruidoso", donde miles de restaurantes compiten por la atención de la gente y cada día es más difícil destacar.
Por eso te presentamos 3 ideas de marketing para 2026 que harán que tu restaurante sea diferente a los demás. Estas ideas tienen el objetivo de grabar en la mente de tus clientes algo sencillo y breve, pero significativo. Cuando piensen en tu restaurante, no pensarán en tu marca, sino en los valores que significa. Si aplicas solo una de estas ideas, estarás mas adelantado que muchos.
Empecemos.
Un proverbio antiguo dice: "el que más da, mas recibe".
Esto es verdad hasta en los negocios. Analizemos como una de las pizzerias mas grandes de Estados Unidos regala comida como estrategia de marketing, y cómo lo puedes replicar en tu restaurante.
Cada mes, esta pizzería regala 25 pizzas siguiendo estos pasos:
1. Eligen un grupo local. Cada mes, eligen un grupo diferente de personas que todos respetan, como maestros de primaria, policías, doctores o bomberos.
2. Publican en redes sociales
Hacen publicaciones en Instagram y Facebook diciendo algo como "X día estaremos regalando pizza a 100 maestros de primaria. Etiqueten a sus escuelas y el top 5 comentarios con mas likes serán los ganadores"
La gente empieza a comentar, dar likes e interactuar con las cuentas, y el restaurante obtiene algunos seguidores extras.
3. Eligen los ganadores
Cuando llega el día, eligen a los ganadores y les llaman para que recogan sus pizzas. Cuando una persona va a recogerlas, le toman fotos y videos, para luego:
Publican 5 fotos o videos en redes sociales donde salen los maestros, bomberos o policias recogiendo las pizzas con un mensaje como: “Hoy decidimos regalar pizzas a 100 maestros de 5 escuelas. Porque ellos merecen mas que nadie un descanso sabroso.”
4. Lo repiten el siguiente mes Eligen un grupo distinto de personas para regalarles pizza.
¿Porque esto funciona?
Analizemos paso a paso porque esto funciona:
Alimentan gratis a 100 personas diferentes al mes, en total 1,200 personas al año.
Si tan solo el 10% de esas personas (120) se vuelven clientes frecuentes, gastarían en promedio $600 al mes, y por cada cliente el restaurante ganaría $7,200 al año. Si multiplicamos eso por 120 clientes, nos da un total de $864,000 al año.
Lo hermoso de esta estrategia es que:
Piensa en un grupo que todos respeten en tu comunidad: maestros, policías, doctores, bomberos, o incluso adultos mayores. Lo importante es que sean personas que representen valores que tu restaurante también comparte.
Hemos diseñado un prompt en el que solo pones tu código postal y ChatGPT te puede ayudar a generar una lista con las comunidades cercanas a tu restaurante:
🎯 Objetivo:
Ayuda a un restaurante a identificar 12 tipos de comunidades o grupos locales cercanos al código postal indicado, con los que pueda colaborar o regalar comida de manera significativa. Además, proporciona **ejemplos de lugares específicos** donde esas comunidades podrían encontrarse cerca del restaurante.
📖 Contexto:
El restaurante quiere aplicar una estrategia de marketing basada en **valores y apoyo a la comunidad**, similar a lo que grandes marcas hacen para generar conexión y fidelidad. Cada tipo de grupo debe ser representativo, respetado y fácil de identificar localmente, y debe ser posible involucrar a varias personas de ese grupo. Ejemplos de tipos de comunidades ideales: “maestros de escuela”, “bomberos”, “policías”, “doctores”, porque son reconocibles y transmiten valores positivos.
🧩 Instrucciones:
1. Identifica 12 tipos de comunidades o grupos dentro o cerca del código postal $codigo_postal.
2. Prioriza grupos que sean respetados, activos y representativos en la comunidad.
3. Cada grupo debe ser suficientemente amplio para que el restaurante pueda regalar a varias personas.
4. Para cada grupo, incluye:
- 🏷️ Tipo de grupo o comunidad (ejemplo: maestros de escuela, bomberos)
- 💬 Breve explicación de por qué sería buena idea colaborar con ellos (1 frase)
- 📍 Ejemplos de lugares específicos donde se puede encontrar a estas personas cerca del código postal indicado (escuelas, estaciones, hospitales, clubes, etc.)
5. Presenta los resultados en **lista numerada del 1 al 12**.
6. Evita incluir grupos muy pequeños, irrelevantes o inactivos en la comunidad.
⚡ Resultado esperado:
Una lista de 12 grupos locales, con contexto claro y ejemplos concretos de lugares cercanos, que el restaurante pueda usar para diseñar su campaña de regalos o actividades comunitarias.
Publica en tus redes algo simple, pero emocional:
“Este viernes regalaremos 100 pizzas a los bomberos de nuestra ciudad. Queremos agradecerles por todo lo que hacen.”
Tu post solo tiene que transmitir una idea clara en tus redes: ayudar a la comunidad. Esto es lo que la gente va a recordar.
Puedes también imprimir letreros y ponerlos en tu restaurante con un QR para participar, decirles a los clientes que te compran, anunciarlo por correo electrónico, etc.
Agrega un llamado a la acción para aumentar el alcance:
“Etiqueten a su estación favorita y el top 3 comentarios con mas likes van a ser los ganadores.”
Así tu comunidad se involucra y te ayuda a difundirlo sin pagar publicidad.
Cuando llegue el día, hazlo real. Entrega la comida, toma fotos o videos (con respeto y permiso) y captura la emoción del momento. No busques que parezca un anuncio, busca que parezca auténtico.
Publica las fotos o videos con un mensaje breve:
“Hoy regalamos 100 pizzas a los bomberos de nuestra ciudad. Porque los héroes también merecen un descanso sabroso.”
Envía también las fotos a tu lista de clientes o muéstralas en tu local. La gente no recordará solo la pizza — recordará el gesto.
Hazlo una vez al mes con un grupo diferente. Cada historia fortalece tu reputación. Y sin darte cuenta, tu restaurante se convierte en parte de la comunidad, no solo un lugar que vende comida.
¿Página web? Todos mis clientes están en Instagram (o Facebook) - probablemente es lo que estás pensando.
Pero la gente no usa Instagram cuando tiene hambre, lo usan cuando quieren entretenerse. Es cierto que es una buena herramienta para que la gente te conozca, pero la gente hambrienta que está dispuesta a comprar no usa Instagram, usa Google.
Cada vez más personas escriben: “mejores tacos en Mexicali” o “pizza artesanal cerca de mí”. Y cuando ChatGPT, Siri o Google responden, no inventan los resultados: los sacan de las páginas mejor posicionadas.
Así que si tu restaurante tiene un sitio optimizado, no solo aparecerás cuando alguien te busque: aparecerás cuando una IA recomiende dónde comer.
Además, muchas empresas y personas que tienen eventos usan Google para encontrar restaurantes que ofrezcan servicio para eventos. Ellos necesitan saber rápidamente cosas como los paquetes que ofreces y el precio por persona. No tienen tiempo de buscar entre todas las publicaciones de Facebook, sino que necesitan algo ordenado y funcional.
Las búsquedas en Google y ChatGPT son intenciones de compra. No es entretenimiento, es decisión. Quien busca está a punto de gastar, solo necesita una razón para elegirte. Esa razón puede ser tu historia, tus reseñas o simplemente una página clara y rápida.
Paso 1. Crea una página por platillo. No pongas solo “menú completo”. Cada plato merece su propia página con foto, descripción, precio y reseñas. Ejemplo: “Tacos de birria en Mexicali” puede atraer cientos de búsquedas al mes.
Paso 2. Usa texto alternativo en tus imágenes. Google lee lo que la gente no ve. Una foto con texto alternativo como “mejor guacamole en Mexicali” es invisible para el ojo humano, pero brillante para los motores de búsqueda.
Paso 3. Optimiza para convertir. Tu web no debe parecer un folleto; debe parecer una acción. Botón de “Ordenar ahora”, secciones de reseñas, historia breve de tu restaurante y fotos reales de tus platillos. No vendas solo comida: vende confianza.
Paso 4. Elige la herramienta correcta. Si quieres hacerlo tú, usa plataformas como Squarespace, Wix o Shopify. Pero si buscas algo más robusto (reservaciones, menú digital, conexión con Google Maps y ChatGPT), puedes usar servicios profesionales como el nuestro para obtener funciones avanzadas.
Una página web es tu carta de presentación 24/7. Demuestra que te tomas en serio tu oficio. Y sobre todo, que existes más allá de una red social que puede cambiar su algoritmo mañana.
Todo restaurante tiene días lentos. Pero los más inteligentes los convierten en rituales. Imagina que todos los lunes tu restaurante ofrece “Lunes de Tacos”. Tacos a $36 pesos. Un 20% de descuento a comparació de cualquier otro día. Esto no es una promoción, es una tradición. Y cuando algo se vuelve parte de la rutina de tus clientes, deja de ser una oferta y se convierte en una costumbre emocional.
Si ofreces promociones en los días lentos, cada vez que alguien piense "lunes", pensará en tacos
Cómo lograrlo:
En EE.UU., muchos restaurantes aplican “Martes de Alitas” o “Miércoles de Vinos”. Todos comparten el mismo principio: productos de alto margen que atraen tráfico.
El marketing se trata de valores. Esa fue la lección que cambió el rumbo de Apple. Cada vez mas marcas comprenden esto, y la tuya no se puede quedar atrás.
Cada pizza que regalas, cada historia que cuentas en tu web, cada lunes que conviertes en ritual… es una forma de decirle a la gente quién eres.
Y eso es lo que realmente importa: no competir por atención, sino ganarte un lugar en el corazón de la comunidad.